
Arquitectura. Jávea. Obra Nueva. Finalizado.
HAYDN
LA CRUJÍA
El diseño de la villa surge de la necesidad de unificar el respeto al entorno urbano, la arquitectura tradicional mediterránea y la modernidad de la línea recta, volúmenes simples y lo último en materialidad. Un sistema de crujías, o espacios arquitectónicos comprendidos entre dos muros de carga, articula la volumetría de la vivienda, sirviendo de elemento compositivo clásico que refuerza esa idea de tradicionalidad junto al uso de cubiertas inclinadas de teja curva árabe en tonos tostados naturales.

EL PATIO
Explorando el concepto de elementos puramente tradicionales, los espacios orbitan alrededor de un amplio patio central. Este sirve, al mismo tiempo, de apoyo a la iluminación natural de toda la casa, especialmente a un sótano que no se percibe como tal, y de telón de fondo de la mayoría de espacios interiores. De este modo, la circulación de la vivienda se vive como un continuo diálogo entre las vistas exteriores al Mediterráneo y la contemplación hacia el interior de una superposición de espacios en varios planos, el patio, y el volumen que se encuentre tras él.




NIVELES
El acceso a la vivienda sirve como eje fundamental de la circulación y los usos en dos direcciones. Una horizontal, que divide la planta baja en zonas de día y de noche, ambas con el patio como pivote, y vertical, mediante el reparto de zonas por niveles que hace destacar el dormitorio principal en planta alta y un spa con piscina interior y zonas de ocio en el sótano. La importancia de este eje está reforzada por la proyección de una doble altura en la comunicación vertical y la situación adyacente del patio, cuyo conjunto termina de generar un espacio de circulación y acceso diáfano y amplio.



EXTERIOR
Las zonas exteriores de la parcela también se resuelven en dos direcciones, generando espacios y zonas de estar por la continuación natural del volumen mediante crujías a ambos lados de la vivienda, en terrazas a dos niveles. Y junto al acceso ajardinado en su fachada trasera, tenemos la piscina infinity en su fachada principal, la cual está resuelta con la superficie mínima de fachada más allá de los muros de crujía y el acristalamiento dominante, que en combinación con el agua genera un diálogo de reflejos que mira directamente a las vistas al mar.


